Santiago
Mitre, director de cine argentino es reconocido por su impresionante
trayectoria, destacando especialmente su película "Argentina, 1985".
Antes de este éxito, en 2004 co-dirigió "El amor (1ª parte)", su
primer largometraje, y luego comenzó a escribir para cine y televisión a partir
de 2006.
En 2011,
logró un hito con su película "El Estudiante", que participó en
numerosos festivales y recibió varios premios, incluyendo el Premio Especial
del Jurado y el Premio ADF en el BAFICI, además del Premio Especial del Jurado
en Cineasti del Presente de Locarno. En 2015,
llegó al Festival de Cannes con "La Patota", obteniendo el
prestigioso Nespresso Grand Prix y el Premio FIPRESCI a la mejor película entre
las secciones paralelas de Cannes. En 2017,
presentó "La Cordillera" en el Festival de Cannes, con una buena
recepción y el reconocimiento del Premio ARTE al mejor guion de l'Atelier de la
Cinéfondation.
El punto
culminante de su carrera llegó con "Argentina, 1985", que se estrenó
en la 79ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia y fue ganadora
del premio FIPRESCI de la crítica internacional a la mejor película. Además,
obtuvo el reconocimiento en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián
y fue seleccionada como una de las 5 mejores películas internacionales de 2022
por la National Board of Review. También recibió el premio a la mejor película
en lengua no inglesa en los Premios Globos de Oro y fue nominada en la
categoría de mejor película internacional en los Premios Óscar de la 95.ª
edición.