En 1947 el Gobierno de Chile empieza a perseguir al Partido Comunista. El poeta Pablo Neruda aprovecha su posición de senador para acusar al Presidente de la República de traicionar al partido que lo llevó al poder. González Videla lo desafuera y Neruda pasa a la clandestinidad junto a su esposa Delia del Carril. El partido lo mantiene escondido mientras intenta sacarlo del país. Neruda aprovecha para escribir el Canto General. En Europa, Picasso divulga la difícil situación de su amigo chileno. Tras un par de escapes frustrados por el paso Libertadores y por Valparaíso, Neruda hace un último intento y logra viajar al sur para cruzar la cordillera a caballo. Esta experiencia redefine para siempre su reputación como político y poeta; la vida de Neruda se convierte en una leyenda.